Los beneficios del TAC nos van hacer entrar en confianza con este procedimiento nada invasivo pero también tienen sus riesgos. Hay que ser consientes que cada método tienen sus pros y sus contras, acompáñanos a observarlos:
Beneficios
Las exploraciones de TAC es rápida e indolora, es precisa y nada invasiva, puede llegar a identificar lesiones y hemorragias internas lo suficientemente rápido como para ayudar a salvar vidas. Las imágenes que se observan en el TAC pueden llegar a reformatear para que se puedan observar en múltiples planos, incluso puede generar imágenes en 3D.
Las imágenes brindan mejores detalles a la hora de observar los órganos internos, huesos, tejidos blandos o vasos sanguíneos. Pueden llegar a diagnosticar afecciones con más facilidad por ejemplo, cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades infecciosas así como trastornos musculoesqueléticos y traumatismos.
También se ha llegado a demostrar que es una herramienta de diagnostico por imágenes rentable que abarca una amplia serie de problemas clínicos. No son tan sensibles a los movimientos del paciente como en otras técnicas. Al proporcionar imágenes a tiempo real es una buena herramienta para guiar biopsias por aspiración y aspiraciones por aguja, particularmente cierto para los procedimientos que involucran los pulmones, el abdomen, la pelvis y los huesos.
Un diagnostico determinado utilizando esta vía puede eliminar la necesidad de una cirugía exploratoria y de una biopsia quirúrgica. No quedan restos de radiación en el cuerpo del paciente.
Riesgos
No hay un riesgo factible que podamos decir que este procedimiento pone en riesgo tu salud, no hay estudios que demuestren a ciencia cierta que las radiaciones que se utilizan en el TAC causen cáncer. La mayoría de los riesgos son hacía las mujeres embarazadas o lactantes, también a la gente que puede presentar riesgos al contraste administrado. Pero dado que hay inciertos siempre se pueden llegar a dar recomendaciones a la gente ya mencionada.
- A las mujeres se les recomienda avisar a su doctor si existe riesgo de posible embarazo ya que generalmente a las mujeres embarazadas no se les recomienda este tipo de intervención.
- Si la mujer está embarazada siempre se verá si es medicamente necesario ya que es un riesgo potencial para el bebé que esta por nacer.
- También se les recomienda a las mujeres que dan el pecho que no deben de amamantar a sus bebes durante las 24/48hrs siguientes a la administración de los contrastes.
- También es probable que presente una reacción alérgica al material de contraste ya que contiene yodo.
Todos estos riesgo se pueden evitar si no son medicamente necesarios, en el caso de las madres lactantes hay un estudio que dice que la cantidad de contraste absorbido por el niño durante el amamantamiento es extremadamente bajo. Y en el caso de la gente que presenta una reacción alérgica, ocurre muy rara vez ya que los departamentos de radiología ya están bien equipados y preparados para tratar con tales reacciones.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada